¿CÓMO EVITAR UN ESGUINCE DE TOBILLO?
¿Sientes dolor en el pie? ¿Has notado un chasquido o inestabilidad en el tobillo? Es probable que hayas sufrido un esguince de tobillo. En este artículo explicaremos los diferentes síntomas, los grados de severidad y cómo evitar un esguince de tobillo, además de cómo mejorar y fortalecer los tobillos mediante la fisioterapia.
¿Cómo saber si es un esguince de tobillo?
Se considera esguince de tobillo cuando los ligamentos que estabilizan la articulación se estiran más allá de su límite o se desgarran. Generalmente, un esguince se debe a un movimiento brusco como una torcedura del pie, ya sea practicando un deporte, caminando por un terreno irregular o por un mal gesto mientras caminas.
Síntomas del esguince de tobillo
Identificar rápidamente un esguince es fundamental para iniciar el tratamiento adecuado. Algunos de los síntomas del esguince de tobillo más comunes son los siguientes:
- Dolor agudo en la zona afectada: el dolor puede ser leve, moderado o severo en función del grado del esguince.
- Hinchazón y moretones: el tobillo puede hincharse rápidamente después de la lesión. Por lo que hace a los moretones suelen ser muy comunes, especialmente en esguinces de grado II y grado III.
- Dificultad de movilidad o apoyar el pie: con un esguince de tobillo recién hecho es muy común la dificultad o imposibilidad de mover el tobillo e incluso de apoyar el pie.
- Sensibilidad al tacto: al presionar la zona afectada, la persona puede sentir un mayor dolor, lo que indica daño en los ligamentos.
¿Qué grados de esguince de tobillo existen?
Dependiendo de la gravedad de la lesión, los esguinces de tobillo se clasifican en tres grados principales:
- Grado I: en estos casos se trata de una pérdida funcional muy baja, con una ligera distensión o pequeño desgarro de los ligamentos. Los síntomas son leves y la persona lesionada podrá caminar con alguna molestia.
- Grado II: la lesión es un desgarro parcial del ligamento provocando un dolor moderado e hinchazón. La persona lesionada tendrá una pérdida de movilidad con incapacidad para saltar o ponerse de puntillas en el pie lesionado.
- Grado III: la lesión es una ruptura completa del ligamento, generando un dolor intenso y una inestabilidad severa e incapacidad total de apoyar el pie.
¿Cómo evitar un esguince de tobillo?
Para saber cómo evitar un esguince de tobillo es posible combinar buenos hábitos y ejercicios específicos que ayuden a fortalecer los tobillos. A continuación, detallamos algunos consejos eficientes para saber cómo evitar un esguince de tobillo:
Usar calzado adecuado
El calzado es uno de los factores fundamentales para prevenir esguinces. Decidirse por el calzado adecuado que asegure un buen soporte y una buena estabilidad, evitará lesiones. Esto es importante tener en cuenta especialmente, durante la práctica de deporte, al caminar por terrenos irregulares o el uso prolongado de tacones altos.
Evitar terrenos peligrosos
Es importante que camines con precaución en superficies irregulares o resbaladizas para reducir el riesgo de torceduras o un mal gesto.
Calentamiento y estiramientos
Es una de las principales causas de un esguince de tobillo. Sobre todo antes de realizar cualquier actividad física, es importante estirar los músculos y realizar un buen calentamiento.
Mantener un peso saludable
El exceso de peso, pone una mayor presión en los tobillos por lo que aumenta el riesgo de lesiones musculares en las extremidades inferiores. Optar por una dieta equilibrada y mantener un estilo de vida activo puede ayudar a reducir el riesgo.
Fortalecer los músculos del tobillo
Existen algunos ejercicios específicos para ayudar a mejorar la estabilidad y prevenir ciertas lesiones que veremos a continuación.
Ejercicios para fortalecer tobillos después de un esguince
Para ayudar a la recuperación, prevenir recaídas y fortalecer los tobillos después de un esguince de tobillo es importante tener en cuenta los siguientes ejercicios:
Rotaciones del tobillo
Para realizar este ejercicio deberás estar sentado y mover el pie en círculos, primero en sentido de las agujas del reloj y luego en el sentido contrario.
Equilibrio en una pierna
Mantén el equilibrio sobre una pierna durante 30 segundos. Si quieres incrementar el desafío cierra los ojos y usa una superficie inestable.
Elevación del talón
Mientras estás de pie, sube y baja los talones lentamente para fortalecer los gemelos y mejorar la estabilidad de tus tobillos.
Camina de puntillas
Realizar este ejercicio permite mejorar el equilibrio y fortalecer los músculos del pie y el tobillo.
Fisioterapia para el esguince de tobillo en Fisio B
En nuestro centro Fisio B de Les Corts, Barcelona, contamos con fisioterapeutas especializados que te guiarán y te acompañarán en el proceso de recuperación y rehabilitación después de un esguince de tobillo. Además, mediante una evaluación personalizada conseguirás fortalecer la articulación evitando recaídas.
Nuestro equipo de expertos diseña un programa de fortalecimiento progresivo que te ayudará a la recuperación total, reduciendo el color y mejorando la movilidad mediante fisioterapia. Además, te enseñará a saber cómo evitar un esguince de tobillo en un futuro, permitiéndote disfrutar de aquellas actividades que más te gustan sin preocupaciones.